En Balanzas Lima también disponemos para ti de balanzas grameras, que no son más que un tipo de balanza muy sensible. Se encargan de pesar cantidades que son bastante pequeñas, o de objetos de reducido tamaño.
Son muy utilizadas en laboratorios como un instrumento para la medición auxiliar; y aunque ciertamente la exactitud de esta difiere mucho de la de una balanza de tipo analítica. Estas tienen una mayor capacidad que esta última, facilitando la elaboración de mediciones de forma más sencilla y rápida, así como para su mayor funcionamiento.
Para un que una balanza gramera pueda funcionar de manera óptima, tienen que estar correctamente nivelada sobre una superficie rígida.
En este orden de ideas, de igual modo siempre que una balanza gramera sea trasladada de lugar, tiene que ser calibrada. Haciendo uso de masas como patrón, que al mismo tiempo se encuentran reguladas con una mayor exactitud que las de las balanzas.
De igual modo debes tomar en cuenta otro punto, y es el relacionado con la limpieza, ya que las sustancias no deben ser colocadas de forma directa en el plato o superficie de la balanza, lo que se recomienda es usar más bien, una especie de contenedor. Al realizar las mediciones de igual modo también debe evitarse el cambiar de balanza.
En cuanto al uso apropiado, con el fin de tener lecturas coherentes, lo mejor es que no caigas en el desacierto del paralaje (desviación en la posición de un objeto), haciendo que la visualización este alineada correctamente. Esta debe ponerse en cero, colocar el peso en la superficie del plato e ir moviéndolo hasta el sistema hasta que se alcance el peso.
Las balanzas grameras se componen por cinco partes en específico, estas son: la base, cacerola, punto de escala, mando de ajuste de acero, vigas y jinetes. Conócelas detalladamente a continuación:
Para ello lo primero que como usuario debes realizar es colocar el recipiente vacío sobre el plato, veras que las piezas se comenzaran a mover al lado izquierdo. Si al llevar esto acabo notar que no coincide el punto con la marca de 0, entonces deberás ajustar el tornillo en la zona que está debajo del plato para completar el tarado.
Seguidamente, se coloca en la zona dentro del recipiente, debe colocarse en la plataforma el objeto del cual quiere calcularse su masa. Cuando esto pase el puntero debería dejar de estar señalando la zona donde se encuentra el 0 y tendrás que alinearla nuevamente. Para lograr esto tienes que mover las pesas a la derecha, desde la más grande a la que es más pesada.
Esta pesa se dejara de mover cuando la balanza deje de balancearse tanto, será en ese momento que se empezara a mover la segunda pesa, que es la de menor tamaño. Este procedimiento tienes que repetirlo con la otra pesa hasta que el puntero indique el 0.
Así de este modo es como se puede obtener el valor de la masa, para esto simplemente se deben sumar los valores que están señalados por las pesas en las respectivas escalas. La suma de todos ellos será la masa del objeto, producto o artículo.
Cuando se trabaja con materiales muy pequeños o muy livianos, pueden surgir problemas al tomar medidas. Muchas básculas no están diseñadas para pesar adecuadamente los artículos por debajo de cierto peso. Para estos elementos, pueden ser necesarias escalas de gramos.
Con una báscula de plataforma, los artículos se colocan en una superficie plana para pesarlos. La plataforma detecta el peso del objeto y lo transfiere a la pantalla. Con una pantalla digital, otras funciones o cálculos también pueden estar disponibles. Muchas escalas de plataforma están diseñadas para artículos más grandes; sin embargo, hay básculas de plataforma que pueden pesar en gramos.
Una escala colgante generalmente funciona mediante un mecanismo que tiene un gancho en cada extremo. Un gancho se usa para colgar la báscula y el otro gancho se usa para colgar el artículo a pesar. Si el artículo no puede colgar del gancho, se puede usar una bandeja. La sartén se cuelga del gancho y luego el artículo se coloca en la sartén. En este caso, es importante restar el peso de la sartén del peso final.
El mecanismo de suspensión se usa para determinar el peso del objeto. Algunas escalas colgantes son grandes y resistentes para pesar objetos pesados. Sin embargo, hay versiones más pequeñas de escalas colgantes que están diseñadas para detectar peso en gramos.
Una báscula de banco es muy similar a una báscula de plataforma pero mucho más pequeña. El objeto a pesar se coloca en la plataforma, que generalmente es 12Óx16Ó. Las capacidades de peso estándar varían de 4 lb a 150 lb y también pueden mostrar pesos en gramos.
Incluso cuando se considera algo tan pequeño que debe pesarse en gramos, hay muchas razones diferentes para usar escalas de gramos. Los diferentes tipos de escalas de gramo funcionan mejor para diferentes situaciones. Hay varios otros tipos de escalas de gramo que ni siquiera se han mencionado.
Encontrar el tipo correcto de escala de gramo para la situación puede ser una tarea desalentadora. Si no está familiarizado con las escalas de gramo y sus usos, puede ser difícil determinar cuál funcionaría mejor para una situación particular. Sin embargo, la escala incorrecta puede hacer que una tarea sea mucho más difícil o incluso imposible de completar.
Establecida en el 2000, ‘Balanzas Lima’ se esfuerza por vender balanzas de calidad y durabilidad para sus clientes. Creemos en una lucha buena y honesta, y no nos detendremos ante nada.